


Mondragon Unibertsitatea es una universidad privada cooperativa y sin ánimo de lucro situada en el País Vasco.
La universidad ofrece una amplia variedad de Grados, Másteres y Doctorados a través de sus diferentes facultades:
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Gastronómicas – Basque Culinary Center
Comprometida con la transformación social, que se materializa en su modelo participativo, Mondragon Unibertsitatea forma parte de la Corporación MONDRAGON, con una clara vocación humanista y un firme compromiso con su entorno, su sociedad y los tiempos actuales.
Su modelo educativo implica un sistema de relaciones que, teniendo al sistema educativo como eje central, busca involucrar a las empresas e instituciones para garantizar la accesibilidad social, la combinación de trabajo y estudio, el desarrollo de la investigación y la oferta de formación continua.
Innovación, tradición, universalidad, creatividad, dinamismo, investigación, fiabilidad, cercanía, conexión con el exterior y una mirada amplia. Estos son algunos de los atributos que definen a Mondragon Unibertsitatea, una universidad práctica, real y comprometida, centrada en el desarrollo de las personas, orientada a las necesidades de la empresa y de la sociedad, y concebida para afrontar los desafíos del mundo real, donde el conocimiento y su aplicación no tienen límites.
La Université Bourgogne Europe lidera un proyecto ambicioso y unificador para responder a los desafíos sociales y territoriales del presente y del futuro.
Universidad multidisciplinar, la Université Bourgogne Europe ofrece 400 programas de formación y cuenta con 28 laboratorios de investigación, que exploran temas que van desde la arqueología hasta la inteligencia artificial y las ciencias de la salud.
Optimista, resiliente, con visión de futuro y abierta al mundo, la Université Bourgogne Europe contribuye plenamente a la evolución y transición de sus regiones, mediante una estrategia de formación e investigación basada en cuatro pilares:
Transiciones tecnológicas, materiales inteligentes y sostenibles
Tierra, medio ambiente, alimentación y clima
Enfoque sistémico e integrado de la salud
Artes, cultura y humanidades en la sociedad
Como universidad europea a través de su pertenencia a la alianza FORTHEM, la Université Bourgogne Europe aspira a convertirse en un campus europeo de pleno derecho. Estudiantes, personal administrativo, investigadores y profesores-investigadores tienen la oportunidad de formarse y trabajar en las 8 universidades asociadas (Mainz en Alemania, Valencia en España, Palermo en Italia, Jyväskylä en Finlandia, Agder en Noruega y Sibu en Rumanía). Existe una amplia variedad de programas de intercambio y colaboración disponibles para toda la comunidad universitaria.
Como universidad local, la Université Bourgogne Europe también está arraigada en las distintas regiones de Bourgogne-Franche-Comté, con sus 6 campus (Auxerre, Chalon-sur-Saône, Dijon, Le Creusot, Mâcon y Nevers), donde la formación y la investigación se ajustan cuidadosamente a las necesidades económicas de cada territorio y a su evolución
La Transcultural Caravan es un centro de pensamiento global, que ofrece plataformas innovadoras de aprendizaje, investigación, intercambio y creación de redes. Iniciada por el Leadership Excellence Institute | LEIZ de la Zeppelin University, el objetivo principal de la Transcultural Caravan es abordar cuestiones visionarias sobre cooperación, liderazgo y educación.
Junto con los miembros de la Red Transcultural Caravan, somos los organizadores del Transcultural Leadership Summit, un evento global anual centrado en el liderazgo y la colaboración transcultural.
Somos el hogar del Transcultural Student Research Group, un formato para estudiantes entusiastas que abordan preguntas de investigación en un viaje de aprendizaje compartido junto a socios de cooperación de todo el mundo.
Publicamos la Transcultural Management Series, una serie de libros dedicada a la transculturalidad y el liderazgo.
Reunimos a investigadores de distintos ámbitos para explorar el potencial de un enfoque transcultural tanto para la academia como para la práctica.
Desarrollamos formatos de aprendizaje y formación transcultural para organizaciones y universidades.
Somos un espacio abierto a tus ideas y pensamientos, una comunidad de práctica unida por el espíritu de la transculturalidad.



DCONCEPT es una empresa de desarrollo fundada en 2018 por dos consultores con amplia experiencia en desarrollo organizacional. La compañía ofrece programas de desarrollo para organizaciones globales. Hemos creado nuestra propia metodología de desarrollo (Define – Design – Deliver), que nos permite abordar el desarrollo como un proceso continuo, y no como un evento puntual.
Colaboramos con una red de alrededor de 100 profesionales en formación, facilitación, coaching y negocio, todos con amplia experiencia internacional y una profunda comprensión de la complejidad de trabajar en entornos globales y diversos. Aunque operamos en Polonia, trabajamos tanto con expertos polacos como europeos especializados en desarrollo organizacional.
Nuestra misión es facilitar el desarrollo de las personas de manera eficaz y atractiva.
En DCONCEPT seguimos nuestros valores fundamentales: apoyamos la construcción de equipos diversos e inclusivos, donde cada persona pueda desarrollar su potencial y ayudar al crecimiento de los demás. Diseñamos soluciones de desarrollo para empresas con el fin de mejorar la comunicación y la cooperación en entornos globales.
Colaboramos principalmente con líderes, ya que creemos firmemente que son ellos quienes moldean las organizaciones a través de su capacidad de guiar a otros. Recomendamos a nuestros clientes programas de desarrollo que no sean eventos de un solo día, sino que promuevan un crecimiento sostenido a largo plazo, utilizando métodos de desarrollo variados y complementarios.
intercultures España & LATAM es una empresa de consultoría, formación y coaching especializada en DEIB (Diversidad, Equidad, Inclusión y Sentido de Pertenencia) y en Competencia Intercultural. Formamos parte de la red global intercultures.
intercultures, trabajar mejor a nivel global: Fundada en 2001, intercultures se mantiene geográficamente cerca de sus clientes gracias a sus sedes, oficinas y una red de más de 300 consultores en casi 40 países. A partir de nuestra propia experiencia profesional, entendemos los desafíos que surgen en las interacciones interculturales.
La mayoría de las personas de nuestro equipo han trabajado o trabajan en negocios y posiciones de liderazgo internacionales, lo que les permite comprender plenamente los retos de operar en contextos globales.
La diversidad y la inclusión están en el ADN de nuestra empresa, y gracias a una sólida cultura de retroalimentación y aprendizaje continuo, hemos ayudado con éxito a más de un centenar de clientes durante más de 20 años.
La sostenibilidad de los procesos de aprendizaje está en el corazón de nuestras soluciones formativas.
de Reso trabaja directamente con comunidades, organizaciones y gobiernos locales para fomentar la cohesión social y las prácticas inclusivas. Ofrecemos apoyo práctico a través de consultoría, talleres y servicios de asesoramiento personalizados para fortalecer las iniciativas sociales.
Nuestro trabajo incluye asesorar a asociaciones (ASBLs) sobre sus estructuras organizativas, impartir ciclos de talleres que empoderan a los actores locales, y asesorar a los municipios en la implementación del “Gemengepakt” (pacto entre el Estado y los ayuntamientos para promover la convivencia intercultural), así como en planes de acción juvenil, planes para la tercera edad y otros proyectos similares.
Combinando la experiencia de distintos campos con un enfoque colaborativo, de Reso ayuda a sus socios a afrontar desafíos complejos y convertir las ideas en acciones concretas que generen un cambio social duradero.
Nuestros colaboradores aportan trayectorias en estudios de género y pedagogía, organización comunitaria y gestión de ASBL, y emprendimiento social, junto con años de experiencia práctica sobre el terreno.